top of page

Historia y Testimonio del Pastor Santos L. Rivera


Siendo desde niño una persona de aspiraciones y grandes metas, sus padres viendo en el su potencial prometieron ayudarle hasta que llegara a lograr la profesión de médico o abogado, pero sus padres murieron, y el a una edad muy Joven se casó, pero siguió sus estudios mientras trabajaba. Lo que lo obligo a cambiar sus estudios a contabilidad, ya que así podía terminar los estudios más pronto. Vino a New Jersey porque dentro de sus aventuras entro al ejército de los Estados Unidos y fue enviado por el ejército. Al terminar sus dos primeros años de militar activo decidió quedarse en New Jersey. En Jersey City empezó a trabajar arduamente logrando muchos éxitos. Decía que quería ser el puertorriqueño más grande en Jersey City. Esos eran sus planes, pero los de Dios para con el eran diferentes. Una noche soñó que iba por un camino bien ancho, pero de repente cayó un gran árbol que le cerro el camino. En el sueño él dijo, pero “si me faltaba poco para lograr lo que quería y este árbol no me deja.” El segundo sueño fue casi despierto, oyó una voz que le dijo: Santos ¿porque te matas tanto? todo lo que tienes lo vas a perder. El tenia bienes: una oficina con muchos empleados y edificios, etc. Efectivamente, todo lo fue perdiendo hasta perderlo todo. Una señora iba a su casa todos los días y le llevaba alimentos para sus niños. No sabía que era una miembro de la Primera Iglesia de Dios Pentecostal. Un día su esposa le dijo ¿Porque no vamos a la iglesia? Él le contesto: no, esas gentes son buenas, pero muy fanáticos, se pasan todo el tiempo diciendo Aleluya, Gloria a Dios, y Cristo Viene, etc. Un mañana la vio entrar a su casa y al mirarla noto que ella era pentecostal, porque las verdaderas pentecostales se conocen. Él dijo: “me voy a esconder para que no me predique”, y salió para la calle y ella ese día salió rápido y se encontraron. Ella le dijo, “Don Santos, le invito a la iglesia” Él le contesto ¿Qué hay en esa iglesia que tanto me están invitando? ¿tienen fiesta? ella contesto, “si tenemos fiesta”, ¿tienen comida y bebida? “si tenemos comida y bebida,” ¿se va a bailar? ella contesto: si vamos a bailar. El contesto, pues yo quiero ver eso, iré a iglesia, esa noche era martes, y estaban celebrando una campana de Damas. ¡Él fue con su esposa a la iglesia esa noche y había tremenda fiesta espiritual y esa misma noche él y su esposa aceptaron a Cristo! Hasta el día de hoy el sigue en fiesta y es el más fanático de todos.


Datos Personales: Nació del Matrimonio de Severo Rivera y Felicita Cordero, en el bien mencionado Barrio “Los Pollos” del pintoresco pueblo de Patillas, en el sureste de la Isla del Cordero, Puerto Rico, el día 17 de abril 1934. El Rev. Santos L. Rivera es casado con María Esther Colon. Servicio Militar: Sirvió en el ejército de Los Estados Unidos de América y en La Reserva Activa, desde el año 1956 hasta el año 1962 y sirvió en La Guardia Nacional de New Jersey, desde el año 1971 hasta 1974. Es miembro de La Legión Americana.


Educación:

Estudio en La Escuela Elemental en Patillas, La Escuela Superior en Guayama, es Egresado de La Universidad de Puerto Rico con el grado de Contabilidad en el año 1956. En el año 1975, el Rev. Santos L. Rivera se graduó del Tercer año en el Instituto Bíblico Latino Americano. También fue graduado del curso avanzado del cuarto año del Instituto Bíblico Latino Americano. Adicional, en el año 2004, se le otorgo el Doctorado en Divinidad en Honorario, en La Universidad Teología de California.

Empleos: En el año 1951 hasta 1956 comenzó como vendedor en la tienda por departamento en Patillas, PR. , hasta llegar a ser el Gerente General. Durante ese tiempo trabajaba y estudiaba. Fue vendedor de seguro de vida para National Life Insurance Company, y llego ser el Supervisor de la compañía en el estado de Nueva Jersey. Él también tuvo su negocio propio de bienes raíces, seguros, notario público y preparador de impuestos/income tax durante los anos 1972-1976. Rev. S. Rivera, también fundo y presidió la Asociación de Agentes de Seguro Hispano de Nueva Jersey.


Trasfondo Ministerial:

En el año 1971, logro lo más grande que puede lograr el ser humano, aceptar a Jesucristo como su único y exclusivo Salvador y Señor. Desde el año 1976 hasta el presente es el Pastor General (Senior Pastor) de la Primera Iglesia de Dios Pentecostal localizado en 441 Jersey Avenue en Jersey City, New Jersey 07302. Fue Maestro en el Instituto Bíblico Latinoamericano de Nueva York por más de 25 años. El allí enseño todas las materias de los tres años regular y en el cuarto año enseño reglas parlamentarias. Rev. Santos L. Rivera es fundador de varias iglesias en Nueva Jersey y otros países. El usaba el plan de células conocido como “Visión 20/20” para el crecimiento de la Iglesia. Fabrico templo con comedor para los niños en el Barrio, “Las Flores”, Jaibón, Laguna Salada Mao, Republica Dominicana. Él también fue fundador y director del Programa Radial, “Ecos de Liberación”, en una emisora secular desde el año 1976 hasta 1985. Desde el año 1985, cuando cambiamos hasta el año presente, en Radio Visión Cristiana. Desde 1987 hasta el presente él es Fundador y Director de La Primera Academia Cristiana Pentecostal en Nueva Jersey. En el año 1994 hasta el año 2005, fue Director del Departamento de Misiones del Concilio Latino América. En el año 2014, a los 80 años de edad, cuando todo hombre debe y desea gozar de su retiro el comenzó La Escuela Superior Cristiana.


Reconocimientos:

En el año 1995, La Parada Puertorriqueña Inc. lo reconoció como el “Puertorriqueño del Año”. Y en el año 2014 el desfile del Niño Cristiano, Inc. lo reconoció como el “Pastor del Año”. Ese mismo año, 2014, El Consejo de la ciudad de Jersey City, el condado de Hudson, y La Legislación del Estado de Nueva Jersey, lo reconoció como “ El Pastor del Año”. El comité ejecutivo y los miembros de la junta de Directores del Concilio Latino Americano, de la cual Rev. Santos L. Rivera es miembro y ex-oficio le extendieron diploma por el servicio y fidelidad al Concilio en el año 2014. En el año 2015, La confraternidad de Lideres Conciliares le extendió reconocimiento por su trayectoria.


Metas:

Prosiguiendo al blanco – Filipenses 3:12-14...” No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para la cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado, pero una cosa hago olvidando ciertamente lo que esta atrás, extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” Y Seguir proclamando a Cristo Crucificado con toda humildad…1 Cor. 2:1-2.

bottom of page